Si lo que buscas son bastones para mayores y muletas ortopédicas que te ayuden a caminar con seguridad por tu edad o para recuperarte de una lesión, o si lo que quieres es disfrutar del buen tiempo y correr por la montaña con mayor seguridad y confort, ¡estás en la web indicada!
Distintos usos del Bastón para Caminar
Queremos llegar a todo el publico y por eso, en Bastones.online hemos clasificado los tipos de bastones para que la búsqueda te resulte más fácil.

Bastones de Trekking

Bastones esquí para los amantes de la Nieve

Bastones Ortopédicos Modernos

Bastones para ciegos, invidentes y personas con deficiencia visual

Bastones para lesiones
¿Has vivido esto?
Si conoces o te encuentras en alguna de esta situación puedes dar por sentado que un nuevo walking stick, bordón o par de bastones te van a facilitar muchísimo la vida.
- Eres un hombre o mujer con un esguince de tobillo o te han colocado un yeso en la pierna.
- Te gusta la montaña y practicas trekking, trail running, marcha nórdica o esquí.
- Eres una persona mayor o tienes familiares ancianos con problemas de equilibrio y tienes miedo de que se caigan cuando se levantan del sillón o salen a pasear.
- Tienes una discapacidad visual o conoces a alguien que la tiene y necesitas que otras personas le identifiquen o que pueda salvar obstáculos sin tropezar.
- Quieres recorrer el Camino de Santiago.
Tenemos los mejores bastones seleccionados entre diferentes tiendas especializadas para proporcionarte la mejor calidad y precio del mercado. Además, te facilitamos las guías de uso para cada situación.
5 Formas de Clasificar los Walking Stick
Puedes encontrar el bastón que necesitas según los siguientes criterios:
- Según su utilidad puedes usar el bastón rehabilitarte de tu lesión, mantener el equilibrio al pasear, sirve como orientación para personas invidentes, hacer senderismo, correr por la montaña o esquiar en sus diferentes modalidades.
- También puedes buscar bastones según sus materiales. Tenemos bastones de aluminio, madera, fibra de carbono o composite.
- Otra forma de clasificar los bastones es según sus características, de esta forma podrás encontrar bastones fijos, retráctiles, telescópicos y plegables.
- Finalmente, los bastones se pueden clasificar por marcas fabricantes, entre los que destacan marcas como Leki, Black Diamond, Cavip, Decathlon, El Corte Ingles y muchas otras.
- Otro criterio que no debes olvidar es el precio, te mostraremos los mejores bastones según su relación calidad-precio, las ofertas más económicas que podrás encontrar en una selección realizada en diversas tiendas de bastones online.
Nosotros te ayudaremos a encontrar los bastones ideales para que disfrutes tus rutas y aventuras a otro nivel.
6 Razones para Usar Bastones para Andar
Aprovecha los beneficios que te aportan los bastones en terrenos difíciles y evita problemas articulares. Citamos los motivos por los que deberías usar bastones para caminar:
- Reducen la carga en tus piernas y minimizan el impacto en tus rodillas y tobillos, especialmente cuando bajas cuestas.
- Te ayudan a caminar más rápido y a mantener el ritmo de la marcha constante.
- Facilitan una postura correcta y reducen tu dolor de espalda.
- Con bastones, mantienes mejor el equilibrio en superficies inestables y escarpadas.
- Te proporcionan mayor tracción en superficies resbaladizas como el barro, nieve y piedras sueltas.
- Al usar bastón, disminuye la probabilidad de lesión ya que el peso y el esfuerzo se distribuye entre los brazos y las piernas.
Los Mejores Bastones que Puedes Comprar en 2018
Todas las Partes del Bastón
¿Crees si te digo que todos los bastones son similares en anatomía y diferentes en diseño? Así es, su diseño está pensado para mejorar el confort y sensaciones del que lo usa y en cada situación las partes del bastón tendrá una forma, estructura y material diferente.
- Empuñadura: es la parte por donde se agarra el bastón.
- Dragonera: es la correa que evita desprendernos del bastón y soporta el peso de las muñecas.
- Cuerpo: es la parte central del bastón, generalmente podrá ajustarse en altura.
- Roseta: es una pieza redonda que evita que el bastón se clave en exceso. Los bastones ortopédicos prescinden de esta pieza.
- Punta: es la parte del bastón que contacta con el suelo.
Partes del bastón de trekking
Peso, Talla y Material de los Bastones de Trekking
Ya conoces los tipos y función de los bastones, ahora te guiamos para que puedas decidir más caracteristicas de tus bastones nuevos para que cumplan las expectativas al uso que vayas a darle:
- Peso: dependerá de los materiales de fabricación. Los bastones ligeros pueden manipularse con menor esfuerzo, mientras que los de mayor peso cuentan con la ventaja de ser más resistentes.
- Altura: un bastón ajustable puede adaptarse a diferentes personas y son más fáciles de transportar en la mochila. Si optas por un bastón no ajustable, asegúrate de que corresponde con tu talla.
- Material: en función del modelo y tipo de bastón pueden combinarse en las diferentes partes del bastón. La empuñadura suele ser de corcho, goma o espuma. El cuerpo del bastón se fabrica en aluminio, carbono o composite. La punta es de un material más resistente (acero o tungsteno) para prevenir el desgaste.
¡Ojo con esto!
Comprueba que la venta de bastones sea por unidades o pares para comparar precios.
Cómo Usar los Bastones de Senderismo Correctamente
Lee el manual del fabricante y ten presente los siguientes consejos cuando hagas uso de tus bastones:
- Ajusta la altura del bastón manteniendo el antebrazo perpendicular al cuerpo y asegúrate de que están bien bloqueados para que no pierdan su longitud durante la marcha.
- Aprieta la dragonera hasta que tu agarre sea cómodo y dinámico.
- En los ascensos, acorta la longitud del bastón 5 cm o sujétalos por debajo de la empuñadura para conseguir más fuerza para subir.
- En los descensos, alarga la longitud del bastón 5 cm y apóyate sobre la empuñadura dejante caer.
Mantenimiento de los Bastones de Esqui
Para prolongar la vida útil de tus bastones y garantizar su buen funcionamiento y seguridad, es necesario mantenerlos en buen estado. Para ello consulta el manual del fabricante y pon en práctica estos sencillos pasos: desmonta, limpia y seca.
- Desmonta tu bastón y limpia todas sus partes con un cepillo pequeño y un poco de agua para quitar el polvo y posibles residuos incrustados que puedan dañar el buen funcionamiento del sistema de ajuste.
- Seca con un paño, y aún desmontados, déjalos en un lugar seco y aireado para garantizar su completo secado y evitar la corrosión por el agua y humedad.
- Monta los bastones sin aplicar ningún tipo de aceite, ya que la superficie podría quedar resbaladiza y su uso peligros.